El pequeño Karaí Guazú

El pequeño Karaí Guazú

Autora: Isabel Amorín

Editorial Fin de Siglo
96 páginas -  13 x 21
Peso 140 grs.
Precio $175
El título completo del libro es: "El pequeño Karaí Guazú. Historias de la niñez de Artigas". Los indios denominaban a Artigas "gran cacique", "padre de los indios" o "Karí Guazú".
Probablemente por haber convivido con ellos en la adolescencia, en un período sin registro, logra su lealtad. La influencia de su abuelo Juan Antonio, el más importante interlocutor de las tribus en el tiempo colonial, está en el origen de esa afinidad con quienes serán sus fieles guerreros. También la relación directa con los esclavos negros de su familia seguramente le hizo apreciar y querer a ese grupo desprotegido. La autora nos cuenta en estas semblanzas, las raíces de la preocupación artiguista por la justicia social y la libertad.

Sobre la autora:
Isabel Amorín nació en la ciudad de Treinta y Tres, capital del departamento del mimo nombre. Vivió en el campo. Conoció el trabajo colaborando con sus padres, cuando fue necesario, sin dejar por eso de jugar. Ese trabajo compartido y no obligatorio brinda – según ella – la alegría del deber cumplido, desarrolla hábitos y sobre todo incentiva a crecer.



Es maestra y ha desempeñado sus tareas tanto en escuelas rurales como en su ciudad natal y Montevideo.
En 1985 nace su primmera obra “Evocación”, publicada por Ediciones de la Banda Oriental.
En 1991 obtiene el segundo premio en un concurso de Literatura infantil, realizado por la Intendencia Municipal de Montevideo con su obra “Cuentos infantiles”.
En 1999, aparece la primera edición de “Iatire, La hija del cacique”.


En junio de 2004, es editado por editorial Fin de Siglo”El pequeño Karañi Guazú”. Historias de la niñez de Artigas.
En mayo de 2006, se publica “Éxodo. Juegos peligrosos y sueños” en Editorial Fin de Siglo.
Participa activamente de ferias de libros (Maldonado San José) y en la Internacional.
Frecuentemente es requerida desde distintas localidades por escuelas e instituciones culturales.