
FLORENCIO SANCHEZ Y EL ANARQUISMO
Autor: Daniel Vidal
Ediciones BANDA ORIENTAL 2010
304 páginas – 17 x 24– peso 560 grs.
Precio $ 350
En diciembre de 1900 la casona del Centro Internacional de Estudios Sociales, principal sede del anarquismo en Montevideo, abrió sus puertas a un joven y promisorio militante llamado Florencio Sánchez. En los siguientes seis meses el ex combatiente nacionalista desplegó entre los libertarios una actividad febril.
Fue dramaturgo, actor, conferencista, orador, periodista, bibliotecario y, en una oportunidad, participó de la asamblea fundacional de un gremio. Este fue el Sánchez menos conocido, el más ocultado.
Sobre él trata este libro. El lector podrá repasar en estas páginas las crónicas de las veladas anarquistas en las que Florencio Sánchez fue protagonista, leer, por primera vez en libro en Uruguay, su pieza dramática "¡Ladrones!", un diálogo sobre la prostitución ("Diálogos de actualidad"), una prosa poética ("Al pasar"), un monólogo (“Monólogo) y las dos escenas conocidas de "Los acosados". Estos escritos exigen repensar el lugar de Sánchez en la escena libertaria del Montevideo del Novecientos, confirman el viraje ideológico producido en el resto de su obra dramática y ofrecen pistas para comprender la singularidad y las contradicciones de un escritor genial.